HISTORIAS ALFA:

Dream Job

10 tips para lograr la trayectoria de tus sueños

Te compartimos 10 tips para trazar una trayectoria y lograr tener tu trabajo soñado.

Defínelo

¿Qué es lo más importante para ti: la flexibilidad de horarios, la estabilidad económica, la superación académica y profesional, el ser tu propio jefe? Haz una lista de lo que necesitas para ser feliz profesionalmente y qué cosas están en segundo plano. Una vez definido… ¡no pares hasta lograrlo!

Es tu responsabilidad

Imagina tu trayectoria como un barco donde eres el capitán. Sí, hay marineros que te apoyan con las velas e ingenieros que te pueden ayudar con el motor, pero tú eres el que debe de tomar las decisiones para que llegue a puerto. Nadie es responsable de tu éxito más que tú.

 

Confía en el proceso

Si te esfuerzas y perseveras, las oportunidades van a llegar tarde o temprano. La confianza va muy de la mano con la paciencia. Tal vez eso que buscas no se dé en el momento en que lo quieres, pero seguro llegará. Mientras tanto sigue brillando y confía en el proceso.

 

Y en ti mismo

Tienes el puesto que tienes por algo. Vieron potencial en tus capacidades, forma de pensar, formación. Toma decisiones con seguridad, da pasos firmes y cruza los puentes que tengas que cruzar con ímpetu. Se vale equivocarse, pero no dudar.

No te exijas demasiado…

En nuestra necesidad por crecer, podemos demandar demasiado de nosotros mismos, querer saber todo y hacer las cosas a la perfección a la primera. Recuerda que eres un humano y estás en constante aprendizaje. Nadie nace sabiéndolo todo.

Pero tampoco te quedes dormido

Invierte en tu desarrollo. Piensa en cuál es la mejor manera de invertir tu tiempo, energía y recursos para lograr la meta que tienes trazada, sea cual sea. Tal vez no necesitas una maestría o doctorado, pero sí capacitaciones en campo o conocer un proceso específico a la perfección.

Busca mentores

Entre tus colegas, líderes, familia, amigos, incluso famosos, busca referentes para inspirarte y tener un ejemplo en carne y hueso de lo que quieres lograr. Pregunta cómo lograron llegar a donde están y pídeles consejo. No tengas miedo a pedir ayuda.

No te compares

Cada uno crecemos a nuestro ritmo. No porque el compañero llegó rápidamente a un puesto superior quiere decir que tú estés mal o vayas lento. Quiere decir que tu proceso es diferente y listo. Todos tenemos nuestros propios talentos y capacidades y creceremos acorde a nuestro esfuerzo.

Todo va a estar bien

Vas a cometer errores, habrá tropiezos. No es el fin del mundo. Respira, analiza en qué te equivocaste, aprende y esmérate en no caer con la misma piedra.

 

El mundo da vueltas

Y las circunstancias cambian: aprende a adaptarte. Tal vez ese proceso que aprendiste en la escuela no se aplica exactamente como te lo enseñaron. Puede ser que tengas que tomar un desvío no planeado para llegar a tu meta. En lugar de ver esos cambios como obstáculos, considéralos oportunidades para aprender.

Claudia Zúñiga es Directora de la Preparatoria ALFA Fundación desde 2015, cuando el plantel se fundó. Se dedica a la docencia desde hace más de 20 años. Tiene una Licenciatura en Sistemas, una Maestría en Administración y otra en Educación. Inició su carrera en ALFA en el Área de Sistemas de Planeación de Recursos Humanos; posteriormente fue docente del ITESM por 18 años, antes de iniciar su camino en ALFA Fundación.